Monotributo promovido: qué es y quienes pueden acceder en octubre

06-10-2025 El País | Actualidad

mono01

A través del monotributo promovido, los trabajadores independientes pueden regularizar su situación ante ARCA con aportes reducidos y beneficios previsionales.

El monotributo promovido es un régimen destinado a trabajadores independientes que buscan incorporarse a la economía formal con beneficios fiscales y previsionales. Vigente en octubre de 2025, permite regularizar la situación ante ARCA y simplifica el inicio de actividades independientes sin establecimiento fijo ni empleados.

Este régimen ofrece una cuota reducida de aportes durante los primeros 36 meses y exime del pago del componente impositivo. Es una opción estratégica para quienes desean formalizar su trabajo y acceder a los beneficios de la seguridad social desde el primer día.

Qué es y quiénes pueden adherirse

Según explican desde ARCA, el monotributo promovido es un “régimen de inclusión social destinado a los trabajadores independientes que se encuentren sin un local comercial ni empleados a cargo”.

Durante los primeros 36 meses, los aportes son mínimos y eximen del componente impositivo.

 

La principal ventaja es que no exige el pago del componente impositivo y permite realizar aportes jubilatorios con una cuota reducida, equivalente al 1% de los ingresos brutos mensuales durante los primeros 36 meses, aumentando luego al 2,5%.

 

Requisitos para adherirse al monotributo promovido:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Desarrollar únicamente una actividad independiente que no implique importaciones ni establecimiento fijo.
  • Que la actividad sea la principal fuente de ingresos, salvo compatibilidad con planes sociales.
  • No superar las seis operaciones anuales con el mismo cliente ni el límite de facturación por operación ($127.189,40).
  • No tener empleados ni estar alcanzado por Bienes Personales.
  • En caso de ser graduado universitario:
  • No haber pasado más de 2 años desde la expedición del título.
  • Haber estudiado sin pagar matrículas ni cuotas.
Autor: Oscar Arnau
Fuente: TAL CUAL CHAJARI

Comentarios