El último fin de semana de agosto traerá lluvias de gran magnitud en el centro y norte del país, con “acumulados excepcionales” en algunas zonas. La tormenta no afectaría de lleno a toda Entre Ríos: el mayor impacto se anuncia para el oeste provincial.
El mes de agosto se despedirá “con acumulados pluviales que marcan registros históricos en distintas regiones de la Argentina”, advirtió el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.
Según su panorama a nivel nacional, “el foco principal de las precipitaciones se ubicará durante el sábado sobre la región de Cuyo y Córdoba, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en sectores del centro-oeste del país”.
El domingo, el sistema avanzará hacia el este, “con lluvias importantes en Santa Fe, Entre Ríos y, en menor medida, en Buenos Aires y La Pampa. Allí, los registros estimados rondarían entre 40 y 50 milímetros, aunque no se descarta que en forma puntual puedan alcanzarse valores superiores”.
Esta descripción del panorama nacional sobre la tormenta de Santa Rosa con ciclogénesis es coincidente con lo expuesto en Elonce por el meteorólogo Alejandro Gómez, quien expresó que “las lluvias intensas más significativas, se darían en sectores cercanos, pero no nos afectarían de lleno”.
Precisó al respecto que “en Entre Ríos, los departamentos más expuestos a lluvias significativas, son los del oeste, lindantes al río Paraná. Mientras que en los departamentos del centro y el este, las lluvias serían menos intensas, porque el fenómeno, estaría más lejos”.
Gómez prevé que la inestabilidad se sentirá con mayor fuerza en el sur de La Paz, Paraná, Diamante y parte de Victoria, desde media mañana del sábado. “Después de 11 de la mañana, comenzaría el proceso de inestabilidad, donde las primeras tormentas, las vamos a ver avanzando desde el noroeste hacia nosotros”, dijo.
Consultado sobre el viento, aclaró que no se espera un fenómeno generalizado de ráfagas intensas. “Cuando el fenómeno esté focalizado, sobre el norte de la provincia de Buenos Aires, en Entre Ríos, probablemente, recibamos vientos desde el sudoeste que serían débiles a ocasionalmente moderados”, estimó.
Por otra parte, el meteorólogo sostuvo que el aspecto más destacado del fenómeno que se avecina, sería la posibilidad de lluvias intensas en cortos períodos de tiempo, acompañadas de fuerte actividad eléctrica durante la tarde y noche del sábado, extendiéndose hasta la madrugada del domingo.
“Entre la tarde del sábado, posiblemente, hasta la madrugada del domingo, se registren lluvias de bastante intensidad, es decir, mucha cantidad de agua en cortos periodos de tiempo. Eso sería el fenómeno más importante con la actividad eléctrica”, anticipó Gómez a Elonce.
“El mejoramiento no será inmediato. Si bien el pico de inestabilidad se dará entre sábado y madrugada del domingo, las lluvias débiles podrían continuar hasta la tarde del domingo”, explicó el meteorólogo y agregó que “el domingo sería un día inestable y el mejoramiento llegaría hacia finales de la tarde”, adelantó.
Junto con las lluvias llegará un cambio en las condiciones térmicas. Tras el paso del sistema, el viento rotará al sur, favoreciendo un descenso de temperaturas que se hará sentir en el comienzo de septiembre.
Para el lunes y martes se estiman en Entre Ríos mínimas de ocho a diez grados, mientras que las máximas estarán por debajo de los 20 grados con cielo parcialmente nublado.