“Con esta Ley entregamos toda posibilidad de independencia económica” afirmó el Senador Sanzberro

27-08-2025 Entre Ríos | Actualidad

VICTOR

Luego de que la Cámara de Senadores de la Provincia de Entre Ríos le diera media sanción al Proyecto del Poder Ejecutivo Provincial que trata la “Restauración de la sostenibilidad de la Deuda Pública Provincial, dialogamos con el Senador Víctor Sanzberro (Más para Entre Ríos) que votó negativamente el mismo y además fundamentó su voto en el recinto.

Básicamente el Senador por el Departamento Victoria defiende la postura que este proyecto “es un endeudamiento y además nos falta una serie de información precisa en el proyecto para analizar profundamente esta aprobación”.

En este sentido el Senador Justicialista habla en el marco de la situación económica nacional y dice “yo te juro que preferiría tener un poquito más de inflación y no meter a la actividad económica en el sacrificio que se está metiendo”.
“Vos pensá que la jubilación mínima serán unos 200 mil pesos, estas pensiones por discapacidad que están eliminando, son 200 mil el peso más el bono, es decir, ¿cómo hacer?, absolutamente inimaginable, impensable y en este contexto una autorización de endeudamiento”.

Y prosiguiendo en el análisis el Senador Sanzberro afirma “y yo digo, bueno, muy bien, si en este contexto, queda bien demostrado que necesitamos mejorar las condiciones del financiamiento de la deuda. Bueno, muy bien, escribamos eso, digamos que es exactamente para eso”.

Y las condiciones de la toma de este nuevo endeudamiento es también una duda para el legislador entrerriano “van a tomar deuda con una tasa altísima, porque estas son las condiciones que están presentadas.
Y con un riesgo de que el cambio varíe y tengas que devolver a un dólar mucho más caro.

Con respecto a la responsabilidad política e institucional como legislador para aprobar este Proyecto Sanzberro dice “yo en eso estoy muy tranquilo, porque no es que soy una persona que ahora de golpe se levantó con ganas de obstruir la actividad del gobierno.
Yo he acompañado al gobierno, aún a veces teniendo una cuota de incertidumbre, lo acompañé en regímenes de emergencia, lo acompañé votando la ley de presupuesto, lo acompañé en esta iniciativa de crear una agencia para administrar los bienes inmuebles estableciendo determinadas modificaciones al proyecto original. No soy una persona que está para obstruir, soy una persona que está para trabajar y brindar las herramientas que el Ejecutivo necesita. Pero también yo me quiero dar vuelta y conversar con mi vecino y decirle mire, yo he sido responsable a la hora de votar o no este endeudamiento”.
“Si vos me decís mira, lo que vamos a votar o lo que vamos a trabajar es un programa de reestructuración de las condiciones de la deuda que va a pasar por estos lineamientos, que va a tener este techo, porque este es el techo que tiene que ser. Yo te cuento qué utilizamos y que no utilizamos de las autorizaciones que se dieron, cuáles son los remanentes, cómo suma esta nueva autorización, en qué situación estamos, cuáles son nuestros ingresos proyectados, por qué nos conviene hacer esto, cómo lo vamos a devolver con gusto yo te acompaño”.

Y agrega “ahora, si todo eso no está, yo no te doy un cheque en blanco porque es un riesgo cierto de que si no se maneja bien esta herramienta lo que queda es hipotecado el futuro de la provincia”.

Por último, dijo “con esta ley, para mí entregamos toda posibilidad de independencia económica y yo por formación, vos sabés que voy a defender esa independencia o sea que necesariamente tengo que desde lo político votar en contra. No queda otra sino estaría traicionado hasta mis propios fundamentos” finalizó diciendo.

 

Autor: Oscar Arnau
Fuente: TAL CUAL CHAJARI

Comentarios