El pasado viernes se realizó la inauguración oficial del museo de Santa Ana, en una conmovedora y emocionante noche, se dejó inaugurado que estará a disposición de los santaenenses y turistas.
En la mañana de este lunes, Luis Vago, director de Cultura de la vecina ciudad comentó, “hace muchos años veníamos pensando y trabajando en esto, se comenzó con la expropiación de los terrenos, se hizo un trabajo muy importante en recuperación, se reacondicionaron parte delos materiales y hoy podemos decir que Santa Ana cuenta con su museo, es un orgullo”.
Más adelante Vago explicó, “el museo consta de 3 salas terminadas y en la noche del viernes se han habilitado dos y la tercera sala (que era de ramos generales de la familia Hermosa) la tenemos como depósito y taller de recuperación y elementos de limpieza, y cuando esté terminada será otro atractivo más. El lugar contiene parte de la colección privada de don Diego Zordán, que pertenecía a su hermano que tenía como hobbie colección elementos y artefactos; la misma consta de muchos elementos de la época (elementos de todo tipo) y claro que convocamos a la comunidad a que se acerquen y puedan darnos cosas que tengan para mostrar (a modo de préstamo) y serán expuestas en el museo”.
“De aquí en más queda conformar una modalidad de visitas y empezaremos a trabajar con las instituciones educativas y ampliarlo a la cantidad de turistas que andan en la localidad y mostrar la existencia de la colección y estar a disposición de los turistas; la importancia de esto es que hoy tenemos nuestro museo, esto ha generado el interés de la gente joven, incluso de chicos de escuela primaria”, comentó el Director de Cultura de Santa Ana.
El profesor, Claudio Hermosa, bisnieto de Pedro Hermosa (a quien pertenecía el lugar) escribió, “El icónico lugar elegido es la antigua casona que perteneciera a Pedro Hermosa. Mi bisabuelo paterno se recibió de maestro en 1912 y fue un convecino y referente fundamental de aquellas primeras instituciones del antiguo Pueblo “Otaño”.
En la casa de Pedro Hermosa funcionó durante varias décadas un Almacén de Ramos Generales; aquellas que surtían de todo lo que podría ser necesario a las familias del lugar y a ocasionales pasajeros.
Acertadamente el gobierno municipal adquirió la propiedad y trabajó en su preservación. A partir de este Viernes 29, la antigua casona será el lugar donde se preservará la memoria, el punto de encuentro entre el pasado y el presente, el espacio ideal para que Santa Ana se reconozca en su identidad y su propia historia.