Pronostican fin de semana con lluvias, descenso de temperatura y variabilidad climática en Entre Ríos

09-10-2025 Entre Ríos | Actualidad

celeste01

El meteorólogo Sergio Jalfin pronosticó para el fin de semana lluvias, tormentas y un descenso significativo de la temperatura en Paraná y alrededores. Con una variabilidad térmica constante, la primavera se caracteriza por cambios repentinos de clima. Los detalles.

En la última intervención del meteorólogo Sergio Jalfin anticipó cambios climáticos significativos para el fin de semana, con lluvias y un notable descenso de la temperatura, que afectará a toda la provincia de Entre Ríos.

 

Según explicó, un sistema de baja presión se formará en las próximas horas, provocando lluvias a partir del sábado por la noche, especialmente en la madrugada del domingo, y un descenso brusco de las temperaturas.

Pronóstico para el fin de semana

 

De acuerdo con las predicciones de Jalfin, la jornada del viernes se caracterizará por un clima cálido, con máximas cercanas a los 30°C en gran parte de la provincia.

Sin embargo, el sábado también será caluroso, con temperaturas entre 29°C y 30°C, pero la situación cambiará por la llegada de un frente frío hacia la noche. Este fenómeno provocará lluvias intensas, con ráfagas de viento provenientes del sudoeste, que traerán consigo una caída abrupta en los valores térmicos.

«El domingo vamos a tener una jornada mucho más fresca, con una mínima que rondará los 12°C y una máxima de 22°C», detalló Jalfin a Elonce, y añadió que esta variabilidad térmica será la constante hasta fin de mes. Según el especialista, la primavera se caracteriza por la alternancia entre días cálidos y fríos, algo habitual para esta época del año.

Posible aparición de heladas tardías

 

En cuanto a los pronósticos a largo plazo, Jalfin destacó que, aunque no se esperan mínimas inferiores a los 5°C en los próximos días, no se puede descartar la posibilidad de heladas tardías a medida que avance octubre. La influencia de los frentes fríos seguirá siendo fuerte, y podría generar condiciones de inestabilidad y descensos bruscos de temperatura en las próximas semanas.

Lo que se espera para la próxima semana

 

El clima en la región seguirá siendo variable, con un clima cálido a principios de la semana y un descenso considerable de temperatura hacia el fin de semana. «Este tipo de variabilidad es normal en la primavera, y aunque ya hemos tenido días calurosos, aún quedan varias jornadas frescas por delante», comentó el experto.

Además, añadió que los productores agropecuarios deben estar atentos a estas fluctuaciones, especialmente a las precipitaciones que se esperan para los próximos días.

A pesar de las dificultades que el clima puede traer para algunos sectores, como la agricultura y la producción hortícola, Jalfin destacó que esta es una época del año esperada por quienes trabajan la tierra, aunque siempre con la incertidumbre de las condiciones climáticas.

El impacto de las tormentas severas

 

Jalfin también reflexionó sobre el temporal que afectó a la región la semana pasada, con vientos de hasta 150 km/h en algunas localidades de Entre Ríos, como Concepción del Uruguay, y en varias ciudades de Uruguay. «Este tipo de tormentas severas se producen cuando se combinan condiciones de aire cálido y húmedo con un frente frío muy intenso, lo que provoca vientos y lluvias fuertes», explicó.

Autor: Oscar Arnau
Fuente: TAL CUAL CHAJARI

Comentarios