La Profesora que quiere ser Secretaria General de AGMER. “Los docentes tenemos que dejar la queja y comenzar a participar” dijo Rosario Varela

05-09-2025 Departamental | Actualidad


rosario

AGMER, la Asociación Gremial del Magisterio, el mayor sindicato docente de la Provincia de Entre Ríos tendrá sus internas el próximo 25 de setiembre de 2025.

Si bien a lo largo y ancho del territorio provincial las alianzas y presentaciones de listas que competirán fueron absolutamente disimiles, en el Departamento Federación puntualmente competirán 3 listas para la conducción departamental.

Una de ellas, de la Agrupación “Paulo Freyre” en la voz de su candidata a Secretaria General la Profesora Rosario Varela, dialogó con el periodista Oscar Arnau en el programa EL RADAR DE LAS NOTICIAS.

Rosario es Profesora de Educación Física y a título de presentación nos dijo “tengo 10 años de experiencia trabajando en escuelas primarias y secundarias. En Chajarí trabajo en la Escuela Agrotécnica, Escuela 2 y Escuela 8” inició diciendo.

Ante la pregunta sobre su participación en estas internas “es una experiencia nueva, motivada por preocupaciones sobre la situación del departamento” y lo explica “Inicialmente me sentía una «rebelde» ante ciertos emergentes, pero encontré en la Agrupación Paulo Freire un grupo de colegas que compartían esas inquietudes, lo que me llevó a participar. Por eso esta nuestra campaña se centra en la gestión y las ideas, evitando las personalizaciones”.

Ante las diferencias que tienen actualmente con la acción del Gremio dice: “el gremio está «dormido» y demasiado pasivo, especialmente en temas cruciales como OSER (ex – IOSPER) y la Caja de Jubilaciones. Se percibe una falta de la «lucha» que históricamente caracterizó a los docentes, independientemente de los gobiernos. Las propuestas «generalistas» que a menudo surgen de la capital no siempre se aplican a las realidades específicas por ejemplo en el norte de la provincia”.

En este sentido dio a conocer las propuestas esenciales con las que la Agrupación está desarrollando y comentando en las diferentes reuniones que están provocando con los docentes antes del acto eleccionario.

“Para nosotros es importante la transparencia gremial. Promover la transparencia en el ejercicio económico de las filiales y seccionales porque los afiliados deben conocer los movimientos financieros sin tener que solicitarlos; tenemos la tecnología al alcance de la mano y debemos comunicar estos datos de forma proactiva”.

“Debemos tender a la inclusión y no diferenciación, el gremio debe atender a todos los docentes, afiliados o no, ya que su origen es la labor docente. En ese sentido buscamos ser un nexo y un canal para resolver las problemáticas de cualquier colega”

“La capacitación debe descentralizarse, gestionar y traer más capacitaciones de la escuela de formación pedagógica sindical de AGMER al Departamento Federación durante todo el año. Por ejemplo, con esta decisión se podría abordar la dificultad que por ejemplo tienen los docentes de San Jaime de la Frontera que casi siempre tienen cupos limitados por cuestiones de transporte cuando las capacitaciones se centralizan en ciudades grandes”.

Además, Rosario Varela insiste en la reactivación de las Secretarias de la Seccional para logar una gestión más efectiva y por supuesto “seguir la lucha por los derechos fundamentales de los docentes, salarios justos, mejor infraestructura y condiciones laborales adecuadas”.

Por último, la candidata a Secretaria General Rosario Varela se expresó preocupada por “el aumento de chicos en los comedores escolares y la disminución del financiamiento para la comida. Esto impacta en la calidad de la alimentación de los alumnos, muchos de los cuales solo comen en la escuela, además hay muchas escuelas sin cooperadoras recurren a eventos de recaudación (bingos) para sostener los comedores, lo cual no es su función principal. El problema es que se percibe al alumno como un «gasto» y no como una persona integral”.

 

Varela insta a los docentes a salir de la «queja» y “utilizar el voto como una herramienta fundamental para lograr el cambio deseado y recuperar la pertenencia al gremio” finalizó diciendo.

 

 

La Agrupación Paulo Freire es una lista «muy federal», con candidatos de diferentes localidades (Rosario Varela de Chajarí, Pamela González de Federación como Secretaria Adjunta, Miriam Palauro de San Jaime) para conocer las realidades de todos los lugares.

 

ELECCIONES DE AGMER

 

Fecha de Elección: 25 de septiembre (jueves, día de clase).

  • Horario: De 8:00 a 18:00.
  • Puntos de Votación:
  • Urnas fijas en la Escuela 5, Escuela Álvarez, la Seccional (calle Repeto) y la Escuela Güemes.
  • Una urna volante para las zonas rurales.
Autor: Oscar Arnau
Fuente: TAL CUAL CHAJARI

Comentarios