Adicionales en la Policía: molestia en los funcionarios por las demoras en su acreditación

26-08-2025 Federación | Actualidad

adicionales

Nuevamente los adicionales para los funcionarios policiales es noticia, ya que los tiempos para abonarlos se dilatan y los funcionarios se preocupan ya que son ingresos que tienen contabilizados para ingresos mensuales para su diario vivir.

Todos los consultados, lógicamente luego de mostrar sus fundamentaciones, solicitan no ser identificados por razones obvias, ya que se pueden tomar alguna represalia.

Según nuestras fuentes los contratantes cumplen en tiempo y forma con una característica que es la siguiente: por ejemplo, si se contrata adicionales en forma mensual, en los primeros días del mes subsiguiente liquidan el total de días con las horas correspondientes y pagan el total, este dinero es depositado a la cuenta de la Policía de Entre Ríos, Jefatura Departamental y luego de los trámites administrativos se deberían distribuir en las cuentas de los funcionarios que han realizado dichas adicionales. La queja radica precisamente en esta situación los montos ya se abonaron y se dilatan muchos días para hacer efectivo esos montos.

A todo esto, también se agrega un dato, a todo el monto cobrado por adicionales se retiene un 5% en concepto de “fondo común”, es decir que a los 5 mil pesos que se paga por hora de adicional, se retiene el 5%.

Otro tema y que mantiene bastante incómodos a los integrantes de la fuerza, son las adicionales realizadas por los funcionarios que están de guardia y cuyos montos es aportado a la Institución para racionamiento, artículos de limpieza, pintura, etc. Es decir, son montos aportados por el propio personal que debería solventar el estado provincial.

No obstante, consultadas dos fuentes por esta circunstancia le confirman a TAL CUAL que dichos fondos se anotan y asientan en sendos cuadernos contables y en donde todos los funcionarios, cualquiera sea su rango puede observarlos y controlarlos regularmente.

Con sueldos bajos, cobros de adicionales a “largo plazo” evidentemente constituyen un clima bastante adverso para una institución que es la responsable de la seguridad de todos nosotros.

 

Autor: Oscar Arnau
Fuente: TAL CUAL CHAJARI

Comentarios

eduardo
2025-08-27 09:08:21
Telefono para senador eterno Dal Molin... como los empleados tienen que pagar por los productos de limpieza? falta que les pidan que aporten para alimentar a os presos