“ENERSA brinda un servicio de calidad y el retiro de subsidios va a provocar problemas” afirmó Uriel Brupbacher

28-07-2025 Entre Ríos | Actualidad

uriel

En el mediodía de este lunes en el Noticiero de ITEL TV dialogamos con el Contador Uriel Brupbacher, Presidente de la Empresa de Energía de Entre Ríos sobre diversos temas que hacen a la realidad de la empresa que preside.

Iniciamos la charla preguntando sobre la calidad del servicio de ENERSA por estos tiempos y como estamos ubicados en el contexto nacional.

“Primeramente debo decirte que el tiempo de respuesta con respecto a los reclamos recibidos en nuestro centro están en el orden de menos de una hora para dar respuesta positiva al problema” inició diciendo.

“Estamos dentro de los mejores posicionados en el país, pero hay que decir también que esto es producto del recurso humano que tenemos en la empresa y dotados de recursos materiales mucho mejor, como lo estamos haciendo en la actualidad”.
En este sentido Brupbacher hizo referencia a la última compra de vehículos por parte de ENERSA para mantener la calidad de servicio y dijo “por ejemplo en el campo, en la zona rural, donde también hay que llegar, además se incorporó una lancha para poder llegar a la zona de prestación del servicio en Islas, fundamentalmente en el sur de la provincia, donde tenemos líneas que también atraviesan zonas de ríos y arroyos, y ahí hay que llegar sea como sea”.

Recordando el entredicho con el Contador Álvaro Gabás con respecto al reproche sobre la utilización de los remanentes financieros de ENERSA, Brupbacher dijo “cuando las declaraciones son meramente mediáticas para que generen ruido, lamento la falta de conocimiento técnico a la hora de hacer una expresión de esa manera, digamos yo no tengo ningún tipo de inconveniente de dar el debate, pero a conciencia, digamos, y obviamente, después de que la empresa había pasado por vicisitudes como un allanamiento, en las instalaciones, entonces por ahí hablar de demagogia populista respecto de los números de ENERSA me pareció desatinado. No obstante, lo respeto, cada cual puede dar su expresión, pero para nosotros nuestro foco está puesto en la mejora, en la calidad del servicio y obviamente, en lograr que ese servicio siga posicionando a la empresa”.

COSTO DE ENERGIA

Con respecto al costo de energía que estamos abonando en la Provincia de Entre Ríos afirmó “cuando asumimos el costo de energía provincial estaba por encima de la media nacional y el Gobernador nos dio instrucciones claras de posicionarnos dentro de esa media nacional e ir estudiando también cada uno de los sectores que por ahí tienen más dificultad y en ese sentido estamos trabajando. Llegamos al puesto número 11 desde el año 2023 y seguimos trabajando
codo a codo con los técnicos de los distintos sectores, como por ejemplo el sector del arroz, el sector de aserraderos, el de pecan, o ustedes ahí en la región con el sector citrícola estamos buscando la manera de llegar con alguna respuesta concreta para para esos sectores, pero entendiendo también que la calidad del servicio es algo que me parece que no tiene que ser innegociable. De nada nos sirve tener una energía barata si la energía no está”.
RETIRO DE SUBSIDIOS POR PARTE DE LA NACION
Ante el último convenio con el FONDO MONETARIO INTERNACIONAL donde se le solicita al Gobierno retirar los subsidios a la energía el Presidente de ENERSA dijo “obviamente Nación va retirando subsidios del nivel mayorista y la provincia tomó la decisión de mantener el VAD, que es el Valor Agregado de Distribución congelado, y eso hace que de alguna manera ese  bien a nivel nacional o el mayorista va aumentando de precio, la provincia no ha incorporado ningún costo adicional, llámese valor a la distribución, de esta manera vamos absorbiendo ese impacto y no lo vamos trasladando al usuario”.

“Se vienen tiempos difíciles en torno a ese tipo de discusión cuando nación va retirando los subsidios totales, si bien tenemos alguna información de que esto no va a ser de manera abrupta en el corto plazo, nosotros tenemos que ir pensando más que en el subsidio, en la transformación de la materia energética de la provincia, de modo tal de ir achicando los costos de incorporación o de compra de energía, y es un proceso que va a llevar un tiempo”.

CONTROVERSIA CON LA COOPERATIVA ELECTRICA
Ante la controversia planteada ante la firma del Convenio entre la Municipalidad y ENERSA dijo “lo hablé con el Presidente (Cooperativa Eléctrica), me pareció muy desatinado de su parte. Primero, porque el área donde se va a montar el parque solar fue verificada, que es área de concesión de Enersa. Después le pedí que haga las aclaraciones necesarias, porque no es que vamos a hacer el asado en la churrasquera de él, sino que la estamos haciendo en nuestra churrasquera  pero pasa que los patios son linderos y en la churrasquera del da justo contra mi churrasquera y vamos a ocupar la nuestra, así que él puede hacer tranquilamente si quiere el asado en su churrasquera que no se la vamos a ocupar.
RECONVERSION ENERGETICA
Ante la consulta de cómo marcha Entre Ríos con respecto a la reconversión energética, por ejemplo hacia la energía solar, que está obligada por normativa y Brubpacher contestó “hay dos proyectos importantes que se licitaron hace poco, dos proyectos privados  de generación, ahí en Colonia Elías de 175 megavatios y otro de 125 megavatios, que son dos muy importantes”

“En la medida que la situación económica del país siga estable, tengo información de que en breve empezarían a realizar esas inversiones y no empezaría a posicionar dentro de ese esquema” finalizó diciendo.

Autor: Oscar Arnau
Fuente: TAL CUAL CHAJARI

Comentarios