El pasado viernes se desarrolló una reunión entre los empleados de la Obra Social IOSPER en la ciudad de Paraná donde se analizó la situación planteada ante el Proyecto del Ejecutivo Provincial de la creación de OSER (Obra Social Entre Ríos).
En una discusión que se prevé será “intensa e intrincada” ya que hay diversos intereses en pugna y todos con cierta porción de verdad que a futuro deberían tender a la defensa de una Obra social que pertenece a los trabajadores provinciales.
En este sentido hay varias preocupaciones por parte de los empleados de IOSPER que tratamos de sintetizar pero que estarán en estas discusiones indefectiblemente.
A saber:
-Preocupación por la eventual migración de “todos los datos de los afiliados del IOSPER a un servidor ubicado en provincia de Buenos Aires” que estaría en colisión con la Ley 26.529 “Derechos del Paciente en su Relación con los Profesionales e Instituciones de la Salud”, sancionada el 21 de Octubre de 2009 y Promulgada el 19 de Noviembre de 2009 y daría lugar (no se descarta) la presentación de una denuncia penal al respecto, ya que todo dato puede ser transferido solamente con la autorización puntual del afiliado.
El paciente es el titular de la Historia Clínica. Los soportes magnéticos que resguarden esos datos se deben guardar y preservar su integridad, autenticidad, inalterabilidad, perdurabilidad, y recuperabilidad de los datos obtenidos en la misma, en tiempo y en forma.
Se desconoce si se aplicaron las normativas con la documentación respaldatoria. También el resguardo del uso de accesos restringidos, con claves de identificación, control de modificación de campos o cualquier otra técnica idónea para asegurar la integridad del paciente/ beneficiario de la Obra Social.
-Decisión de la Intervención del IOSPER de nombrar Interventores en las distintas delegaciones del interior de la Provincia. En la ciudad de Chajarí se puso en funciones a una Profesional de la Abogacía que ya está cumpliendo sus funciones, desconociéndose en general el objetivo de estos nombramientos.
-Los contratados del IOSPER hasta el viernes pasado no habían recibido sus respectivos sueldos, por lo que se potencia la preocupación con respecto a la sustentabilidad de los mismos durante el 2025.
Este martes la Intersindical será recibida por los Senadores Provinciales para seguir exponiendo y discutiendo su negativa al nuevo proyecto provincial.