Todos sabemos que la vara es distinta pero la medimos desde intereses ajenos y con la venda levantada pareciendo un cíclope herido.
Ajenos a nosotros pero una ajenidad no reconocida. Creemos que es nuestra. Preconceptos, muletillas mediáticas, odios interesados. Todo hace que a esa ajenidad no la interpelemos; solo la masticamos y la tragamos haciéndola propia.
No es casual el Todos Somos El Campo, o Nisman o Vicentín o cualquier causa que nos cobije con manta ajena.
Acá, en nuestra Chaja, pasa lo mismo. Denuncia, allanamiento y propaganda, mucha propaganda, trazó un parteaguas allá en el 2015.
Hoy definió la Justicia algo que se definió políticamente en ese año. Aunque los resultados son distintos los tiempos políticos también lo son.
Y la vocinglería opositora de esa época contrasta con el silencio cuasi cómplice de hoy. Es justo decirlo que el éxito de la Armada de Brancaleone local triunfa empujada por la anomia (en el “mejor” de los casos) del peronismo local.
NO HUBO PERJUICIO AL ERARIO PÚBLICO, aclara la sentencia sobre la venta de terrenos de Termas durante la gestión de José Luis Panozzo. Precio y condiciones determinados por el HCD POR UNANIMIDAD, incluyendo a los denunciantes.
En el caso de la EXPROPIACIÓN FALLIDA sí hubo perjuicio al Estado Municipal aunque no lo determinó la justicia porque no existieron denunciantes. Es decir que no existieron (los motivos pueden ser varios aunque todos repudiables) manos propias para levantar la vara y compararla.
NO SE SIGUIERON LOS PASOS ADMINISTRATIVOS LO QUE RESULTÓ EN UN ABUSO DE PODER, sintetizamos la causa de la pena impuesta. Es decir que se obvió un sexto llamado a Licitación y al haber fracasado los anteriores se determinó la venta por Decreto. Que se hicieron públicos los llamados a Licitación? : sí. Que nadie se presentó? : sí. Que el Decreto determinaba la venta a funcionarios y familiares municipales? : sí y no. Hubo compradores que no tenían relación pero se enteraron y compraron.
Siguiendo con el tema de la vara, ésta tampoco fue levantada por propios aunque el Abuso de Autoridad también existió en el tema de la Eliminación de la Emergencia en la Vía Pública llevada (o eliminada) adelante por Galimberti, la cual la efectuó por Decreto pasando por arriba una Ordenanza que la implementaba, Quizás en su carrera le costó Derecho Administrativo pero en la escuela secundaria aprendemos eso de la pirámide jurídica.
Para terminar podríamos decir que en la Gestión Galimberti hubo PERJUICIO ECONÓMICO AL ESTADO MUNICIPAL y además existió ABUSO DE AUTORIDAD. Lo que no existieron fueron denuncias.