¿Alguien se acuerda? Hoy hace 13 años del trágico accidente en Los Conquistadores

27-10-2016 Departamental | Actualidad

06

Recordamos este trágico accidente, producido hace 13 años, el 27 de octubre de 2003, en la intersección de Ruta 2 y Nº 127, escrita por Carlos Rodríguez. Personalmente a las 0.15 aproximadamente, en un móvil de Radio Chajarí, asistimos a ese choque junto al colega Cesar Gismondi, y tomamos las primeras imágenes del colectivo en llamas y el caos que era en ese momento, cuestión que al otro día estaba en todos los noticieros, además del traslado de los heridos al Hospital y la llegada de familiares con momentos desgarradores para aquellos que no se encontrarían más físicamente con sus seres queridos. Momentos terribles que no se olvidan más.
Hoy hace 13 años del trágico accidente en Los Conquistadores por Carlos Rodríguez
Primero fue el choque entre un ómnibus con pasajeros y un camión con acoplado, cargado con garrafas. Lo que siguió fue el incendio y después vinieron las explosiones. Algunos sobrevivientes dicen que fueron “más de cincuenta”, mientras que los Bomberos de Chajarí, Entre Ríos, estimaron que estallaron “unos 200 recipientes con gas”, sobre un total de alrededor de 400, que era la carga completa del camión. Un vocero de la comisaría de Los Conquistadores, ubicada a 700 metros del lugar del accidente, dijo que los trozos de metal de las garrafas “volaban como bombas y las explosiones hacían temblar los vidrios” del edificio policial. “Nos enteramos por el ruido y cuando llegamos al cruce de rutas los dos vehículos estaban envueltos en llamas de cerca de 20 metros de altura, mientras seguían las explosiones”, explicó a Página/12 uno de los suboficiales que concurrió a socorrer a las víctimas. En el accidente murieron 14 personas, la mayoría carbonizadas, y 44 sufrieron heridas o quemaduras, en cuatro casos de gravedad. Muchas de las víctimas eran de Rosario y San Nicolás. Todos viajaban hacia las Cataratas del Iguazú.
01
“La zona no está iluminada, de noche es oscura como boca de lobo, y sólo los que vivimos por acá tenemos conciencia del peligro”, dijo a este diario Diego Bravo, director del Hospital Santa Rosa, de Chajarí, la ciudad entrerriana más próxima a la localidad de Los Conquistadores, de 1200 habitantes, que fue escenario de la tragedia y que está situada en el norte provincial, casi en la frontera con Corrientes. El micro de la empresa PTAK, de San Nicolás, llevaba a 58 personas y cuando el reloj marcaba las 0,15 de ayer circulaba por la ruta nacional 127. Todo indica que el micro fue el que se estrelló contra el camión, un Fiat 150 de la empresa Transportes Lucas, que iba por la ruta provincial 2.
04
“Lo más probable es que ninguno de los choferes haya advertido la presencia del otro vehículo y aunque todavía hay que hacer las pericias, es evidente que el micro se incrustó contra el camión”, dijeron en forma coincidente voceros policiales de Chajarí y de Los Conquistadores. Marcelo Creolani, uno de los sobrevivientes, dio una versión contraria. Dijo que al camión “lo agarró por el medio” al micro, pero admitió que él venía durmiendo y que la hipótesis la había escuchado de otros pasajeros que tampoco estaban despiertos al momento del choque.
En el accidente murieron Adriana Encima, Andrea Olivera, Marisa Bertone, Néstor Colombo, María Luisa Quanti, María Muratore, Maite Garay, Manuel Arrupe, Lorena Garay, Guido Gobbo y Nélida Decof, además del coordinador turístico y los dos choferes del micro. Los cuerpos fueron llevados a la morgue judicial de Concordia. Muchos estaban calcinados, por la intensidad del incendio que siguió al choque y que se potenció con las explosiones.
03
Diego Bravo, director del hospital de Chajarí, informó a este diario que 34 de los accidentados fueron asistidos allí y otros diez fueron llevados al Hospital Justo José de Urquiza de la ciudad de Federal. “La mayoría tenía heridas múltiples, fracturas, quemaduras de leves a moderadas, heridas cortantes y en dos casos hubo que operar a los pacientes”.
En memoria de ellos y para que nunca vuelvan a pasar estas cosas!!!

06

Autor: Oscar Arnau
Fuente: Tal Cual

Comentarios

Yo digo
2016-10-27 12:34:36
Y...varias personajes locales tendrían que acordarse; al mirar su Cuenta bancaria o al meter la mano al bolsillo...(Al menos un recuerdito en la conciencia aunque para la justicia terrenal fueran absueltos)
El Turro de conquis
2016-10-27 13:15:17
Y la plata que se robaron? Jajaj..
veronica
2016-10-27 13:23:32
Como olvidarlo si las explosiones se escucho hasta Feliciano 😭
agustina
2016-10-27 13:34:50
Hay un personaje que se acuerda todas las noches... tiene que tomar varias pastillas para dormir, porq los muertos lo visitan en sueños diariamente.
cecilia
2016-10-27 15:08:42
Como olvidar a los q nos toco estar en el.hospital ese dia dando contencion a quienes habian perdido a alguien.....años despues algunas de esas personas volvieron para agradecer.....
Julio
2016-10-27 18:50:29
Increíble el titular que han puesto, está cargado de sorna y mala intención, que habitante de Los Conquistadores puede olvidar esa tragedia, ni hablar de los sobrevivientes. Es cómo preguntar por la tragedia de once, si alguien se acuerda ..
rafael
2016-10-27 21:06:04
Jamás lo olvidaré yo estaba a cargo del cuerpo de B V.de Chajari .fue un pesadilla..Y si es x crítica. Mejor n hablar..mis respetos a las víctimas y mis condolencias a la filiares
checho
2016-10-28 01:51:33
Yo estaba en estancia el cierto a 30km y vi las explosiones
DIEGO MARCOS
2017-03-01 21:42:04
Yo estuve en ese accidente y me salve de milagro , mi señora fallecio y mi hijo de 18 meses se salvo . Debido a las fallas de los procedimientos en los reconocimientos de los cuerpos al dia de hoy 1-03-2017 nunca me entregaron el cuerpo de ella . Toda una verguenza judicial y politica , ya que como todos sabemos varios se quedaron con la plata de esa rotanda y de su iluminacion . JUSTICIA POR TODAS LAS PERSONAS QUE FALLECIERON ESE DIA .
Anónimo
2017-10-27 13:22:45
Esa noche el cielo se tiñó de rojo, haciendo centellar las estrellas de metal tan pesadas como nunca antes vistas... la desesperación y el terror se volvió palpable, marcando las paredes de rojo. El llanto no se pudo contener y así como se perdieron sueños, nacieron recuerdos que nunca se irán.. fuerza a los seres queridos de los fallecidos, que aunque pasen 13 o 30 años esa ausencia seguira latiendo.
Silvia
2017-10-29 01:34:07
Jamas lo olvidare!!! Esa noche en el hospital trabajamos realmente en Equipo!!!!