El Concejo Deliberante aprobó el presupuesto municipal de Chajarí para 2026

27-11-2025 Chajari | Actualidad

presupuesto

Fue en la última Sesión Ordinaria del Año Legislativo N°62 que tuvo lugar este jueves 27 de noviembre en el Recinto del Cuerpo. El mismo se ha estimado en $35.200.000.000.

El presupuesto general de administración Municipal para el Ejercicio 2026 fue aprobado luego de tratarse en Comisión de Hacienda y de que los ediles del Concejo mantuvieran diferentes encuentros con funcionarios del Departamento Ejecutivo y el Contador Municipal. La aprobación se dio por unanimidad en general y por mayoría en el Artículo 2 referido a los gastos, con los votos negativos del bloque Más por Entre Ríos y de la Concejal Marina Cardozo de la Libertad Avanza.
El presupuesto municipal se presentó el 31 de octubre, en la décima sexta sesión ordinaria del Año Legislativo N° 62, visto las prescripciones legales establecidas en la Ley 10.027 y modificaciones respecto del Presupuesto General de la Administración Municipal. Considerando que se han estimado los recursos para el año 2026 y que se ha proyectado el gasto total de funcionamiento y el plan de inversiones físicas.
El cálculo prevé recursos corrientes por $35.140.000.000 y $60.000.000 de financiamiento. Este cálculo queda sujeto al contenido normativo del Código Tributario Municipal, parte General y Especial y a la O.I.A.; al comportamiento de los recursos coparticipables y fuentes financieras que puedan ampliarlo durante el Ejercicio 2026. De erogaciones corrientes se estiman $28.680.880.000, erogaciones de capital $6.219.000.000, y amortización de la deuda $300.120.000.
Los mayores recursos no afectados que se realicen sobre los estimados por la Ordenanza deberán destinarse prioritariamente a la inversión pública y/o incremento de salarios, facultando al Departamento Ejecutivo a realizar las adecuaciones pertinentes y su comunicación al Concejo Deliberante. Los ingresos presupuestarios para las Direcciones de Deportes y Servicios Públicos serán especificados por el Departamento Ejecutivo en cada oportunidad que fuera necesario fijar aranceles y/o entradas, para lo cual queda facultado.

Otros asuntos tratados en sesión

La décima octava Sesión Ordinaria del Año Legislativo N°62 se realizó este jueves 27 de noviembre a las 8:30 horas en el Recinto del Cuerpo. En la misma se trataron un total de 18 asuntos.
De las comunicaciones del Departamento Ejecutivo ingresó una respuesta a un pedido de Informes, del Bloque Más por Entre Ríos, sobre pavimento recientemente inaugurado y se aprobó sobre tablas la Ordenanza de declaración de Interés Público a la obra de pavimentación de calle Pablo Stampa, entre Virgen del Luján y Fochesatto, y de calle Fochesatto, entre Pablo Stampa y 9 de Julio. De las peticiones o asuntos particulares se recibió la rendición de cuentas proveniente de Bomberos Voluntarios.
De los despachos de las Comisiones Permanentes se votaron 12 asuntos. Entre los que se encuentran los despachos de la Comisión de Hacienda, sobre proyectos de Ordenanza del D.E., modificando montos de los Servicios de Camping Chajarí y aprobando el Presupuesto general de la administración municipal para el Ejercicio 2026. También se trataron el despacho de la Comisión de Hacienda, sobre Decreto N° 1182/25 DE Ad Referéndum del HCD, adjudicando dependencias comerciales en Camping Chajarí y los despachos de la Comisión de Asuntos Generales, sobre solicitud de reconocimiento del Consejo Vecinal de barrio Villa Alejandrina y de barrio Vélez Sarsfield, sobre Minuta de Comunicación, de la Concejal Gisella Peliquero, solicitando incorporar cartelería luminosa en obras en construcción, sobre proyecto de ordenanza, del D.E. disponiendo cambio de nombre en calles del complejo termal y modificando Ordenanza Nº2811 del HCD.
De los proyectos ingresaron dos asuntos. Uno iniciado por el Bloque Más por Entre Ríos, elevando Proyecto de Ordenanza de adhesión a la Ley 10.605 de Prevención al Suicidio, que se elevó a la Comisión de Asuntos Generales. Otro iniciado por el Bloque Juntos por Chajarí, elevando Proyecto de Ordenanza, creando un espacio público denominado “Plazoleta de los Músicos” en cantero central de avenida 9 de Julio, entre calles Chaco y Santa Fe, que pasó a Comisión de Desarrollo Cultural y Turístico.
Finalmente, ingresó un asunto por fuera del orden del día, proveniente de los comercios Gigante y Brands Hatch de nuestra ciudad, solicitando extensión en el horario de cierre en las celebraciones de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, que pasó a Comisión de Asuntos Generales.

Autor: Oscar Arnau
Fuente: TAL CUAL CHAJARI

Comentarios