Hace algunas horas AHORA NOTICIAS, con la conducción de Oscar Arnau dialogó con el Dr. Diego Bonomo y entre los temas tratados, evidentemente fue la epidemia de Dengue que está diseminada por cada uno de los rincones del país y en los cuales Entre Ríos y Chajarí, no es una excepción.
“Hay enfermedades que son graves y hoy estamos volviendo a enfermedades viejas como el dengue que es una enfermedad como la leishmaniosis o la lepra” inició diciendo.
A párrafo siguiente y hablando de los síntomas el Dr. Bonomo suma una apreciación, que, si bien no hay constatación el laboratorio de la misma, no deja de ser un aporte “los síntomas son fiebre, en períodos de 3 a 4 horas, dolor en los ojos, pueden aparecer algunas manchitas en la piel y un dolor muy exquisito en las articulaciones, esto, es una opinión personal, podría tratarse de chikunguña (*)”.
Y agrega “y la chikunguña es ocasionada por el mismo mosquito Aedes que también provoca el Zika y el Dengue, que provoca mucha fiebre y un cansancio articular y dura hasta un mes y hasta 6 meses y eso me parece que estamos en chikunguña, habría que tener la certeza, previendo además que muchos han viajado a Brasil o Paraguay”.
“El dengue hemorrágico tiene una tasa de mortalidad de 48 %, hay que decir también que cada cuerpo se muestra de manera diferente, hay que analizar muchas cosas, por eso hay que trabajar en los barrios, porque se requiere un proceso educativo en los hogares, necesitamos la participación comunitaria es solo de esa manera de poner el problema en la agenda política”.
“El dengue duele más que el COVID de acuerdo a lo que sabemos, recordemos que estamos hablando que hay tres tipos de Dengue y reitero cada cuerpo responde de manera diferente”.
(* )El chikunguña es una enfermedad infecciosa transmitida a los seres humanos por mosquitos infectados con el virus Chikungunya. Los mosquitos implicados en la transmisión son el Aedes aegypti y el Aedes albopictus.