Droga en Chajarí. Las “esquirlas” que provocó el video que conmociona a la ciudad

24-01-2018 Chajari | Actualidad

011

La aparición del video en la que se puede divisar a una mujer, titular de un kiosco céntrico de nuestra localidad, en aparente situación de comercialización de cocaína a dos jóvenes ha provocado situaciones inesperadas en diversos sectores que tienen responsabilidad directa e indirecta con el caso, y que por estas horas todavía algunos están “atontados” ante semejante difusión de una realidad que “es un secreto a voces” en la ciudad, pero que nadie hasta ahora había logrado tanto: la evidencia concreta de la venta, si bien esto deberá sortear todos los filtros jurídicos para que se convierta de indicio a verdadera prueba de delito.

Si a esto le sumamos la difusión de fotos en la que esta mujer acompaña en una de ellas al Jefe de la policía Federal Argentina, Comisario General Roncaglia (oriundo de Chajarí) en circunstancias en que se inauguraba la Delegación Chajarí de la Institución, evidentemente le suma un aditamento político de envergadura, no por las vinculaciones que algunos quisieron tejer presumiendo de la foto, sino por la importancia institucional que significa Roncaglia en el ámbito nacional y como jefe de una de las fuerzas de seguridad de mayor prestigio a nivel nacional.

En este escenario hubo diferentes maneras de reacción. La Policía de Entre Ríos presentó este martes una denuncia ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay suscripta por uno de los  jóvenes que presuntamente realizaron el video y acompañó al mismo las distintas pruebas que sobre el “kiosco” se estaban realizando hasta el momento. Al decir de una fuente confiable  le relataba a Tal Cual “si el video no aparecía hubiéramos seguido investigando y la causa real por venta de drogas hubiera sido más contundente en lo que hace a pruebas” a lo que Tal Cual repreguntó ¿pero el video no es lo suficientemente convincente para actuar en consecuencia por parte de la Justicia Federal? Y la fuente, con una sonrisa socarrona contestó “si es convincente para la gente pero la justicia deberá probar que esa bolsa tenía cocaína, que ese kiosco vendía en forma frecuente, porque la defensa de los eventuales imputados se va a parar ahí” afirmaba.

La Policía Federal también llegó hasta el Juzgado Federal, con el video solicitando allanamientos para el lugar en cuestión. Tal Cual consultó a fuentes judiciales federales de tercera línea, que conocen la mecánica de estas causas y fue contundente “olvídate,  la Justicia Federal nunca te va a firmar una orden de allanamiento en donde no vas a encontrar nada, a más de 96 horas del hecho en sí”.

La Municipalidad presentó una denuncia en Fiscalía, quizás en los hechos desde lo puramente simbólico, porque inmediatamente el Juzgado se declaró incompetente y envió las actuaciones al Juzgado Federal el que seguramente los unificará en un solo expediente. Quizás allí se pueda encontrar la respuesta ante tanta quietud de la justicia local, de la que no se produjo ninguna resolución al respecto, cuando la sociedad estaba conmocionada ante semejantes imágenes.

Por último la gran pregunta popular es ¿por qué no está cerrado o clausurado el kiosco? Previendo que ante cualquier contravención la Municipalidad actúa en consecuencia y clausura el comercio, porqué ahora no. Consultas realizadas nos contestan que mientras no haya alguna decisión judicial no se actuará en consecuencia, por lo que muchos están mirando con mucha impaciencia hacia la histórica Concepción del Uruguay.

 

Autor: Oscar Arnau
Fuente: Tal Cual

Comentarios

Lisandro
2018-01-24 12:53:39
Y por q el alcalde no hizo la denuncia en el.juzgado federal? Si el.sabe muy bien siendo abogado q eso es un delito federal? Hay gato encerrado
Tatú
2018-01-24 13:20:37
Muy buena la nota. Ahora bien sabiendo de la inteligencia de quienes manejan el diario y suponiendola de los lectores de esta nota mi pregunta es, si el municipio se excusó, depues de despartar del siempre letargo radical y de las recientes vacaciones en el exterior, en que no puede clausurar el local por que es competencia de la justicia, por que joraca no lo clausuró nunca ni mucho menos ahora por la venta de alcohol a menores a cualquier hora de la tardecita y noche que se hace en ese lugar? hasta este domingo despues del escandalo le vendian la birra y no se que mas a lo pendex adelante de las narices de los funcionarios. NO NOS MIENTAN MAS por que a la gente honrada la corren con diez mil boludeces, les hacen las multas que a otros no les hacen, les clausuran los comercios por pavadas, etc etc. GALIMBERTI Y COMPAÑIA SON DE CUARTA Y SOLO ESTAN PARA CHOREAR MUUUUUUUU
Carlos Piana
2018-01-24 13:56:53
Bien puesta esa bocha Arnau. Claro, objetivo y responsable con la data. En esta hermano debo sacarme el sombrero. me gusta mas cuando estas del lado del periodismo serio que de la fusta
JOSE FRANCISCO
2018-01-24 15:32:11
" A CONFESION DE PARTE RELEVO DE PRUEBAS" que mas le hace falta a la investigacion?, donde DICE Y CONOCE la kiosquera que todo el mundo vende drogas en Chajari. NOS SIGUEN TOMANDO DE DEFICIENTES MENTALES? . HABRA GENTE "MUY IMPORTANTE" ?
Horacio
2018-01-24 16:06:26
Acá hay celos y rivalidad institucional, no creo que a los polis locales les haya caído bien la instalación de una repartición federal y con tanto barullo nacional. Por más que c/u cumple cierta función, los celos están presentes y más, si el que merodea ambas instituciones, es un ex agente, que sólo lleva y trae para dividir las aguas
Carlos
2018-01-24 16:08:49
Tatú, lo dicho por Dalmolin creo y responde a tu pregunta : En diálogo con RADIO CHAJARI, el secretario de Gobierno, Rubén Dal Molín, manifestó que “nos duele la situación y nos duele ser noticia por una cuestión como esta. No podemos ignorar que en Chajarí la venta de drogas existe y en flagelo que ‘jode’ a muchas familias”. Nosotros, en su momento, habilitamos a este comercio para la venta de productos del rubro kiosco. Cualquier cuestión ilegal que se produzca en el mismo, por ejemplo, la comercialización de drogas, debe ser abordado por la Justicia Federal. Es decir, la Justicia debe tomar cartas en el asunto”, explicó.
Asd/ddt
2018-01-24 16:23:55
Concuerdo contigo tatu Además de que siempre buscan mil pretextos para todo desde el municipio Ahora parece que se olvidan de estos mismos
Alejandro
2018-01-24 17:15:10
Yo me pregunto, si "todo el mundo sabe" donde y quienes venden droga ¿Porque no hacen la denuncia?. Ni la Justicia y ni la policía se mueven si no hay una denuncia. (Y aun así que hacerlos mover). Y con la venta de alcohol a menores es un caso perdido por varios motivos. Y aunque se lograra el "milagro" de que se respetara, siempre va a haber un mayor que les compre. Y otra cosa que me pregunto ¿Cual es (y de quienes) el objetivo de esto? No me creo que sea una denuncia de unos ciudadanos preocupados.
Cecilia
2018-01-24 18:30:45
Y porque no interviene la muni por la venta de alcohol? Si se quiere.....
Teresa
2018-01-24 19:36:16
te asustas chajaricero!!!!!!!!! tu intendente hizo campaña “facilitando” alcohol y algo más o se olvidaron del boliche y los “ kipscos” que hicieron campaña
Romina
2018-01-24 21:57:55
La verdad q aca se tiran la pelotita el intentente la policia y los mismos jueces una corrupción total hay y esta a la vista de todos.todo con plata se arregla.
Jp
2018-01-24 22:35:56
Aguante Galimba y El mundo. Noche liberada para todos globines......
Juancho
2018-01-25 01:09:22
Que grande somos todos.... opinologos barato ......
LILIANA
2018-01-25 13:50:50
el dia que realmente funcione la denuncia anonima del comercio de estupefacientes . . .se terminan unos cuantos nuevos ricos !!! y varios bodegones