Acevedo Miño: “La gran mentira de los últimos 40 años fue creer que el problema son las grasas y no los carbohidratos”

04-09-2017 Chajari | Salud

maqui-600x450
En declaraciones al programa radial Tal Cual que se emite por Radio Libertad, el médico cardiólogo, Mauricio Acevedo Miño derribó el mito del colesterol y planteó un cambio de paradigma en la salud.

El profesional señaló que esta gran mentira “empezó hace 40 años. El problema no son las grasas, hay que volver a lo natural a los productos de campos”.

“Desde que nos mintieron comenzaron a aparecen epidemias como el sobrepeso, el cáncer, el alzhéimer y esto no exista antes de los años 80 y resurge cuando se cometió uno de los principales errores aumentando el consumo de los carbohidratos y las azucares”, sostuvo Acevedo Miño.

Dentro de los carbohidratos “existen dos clases, el problema son los desfavorable porque son los que aumentan el azúcar en sangre”.

Pero lo más terrible es que “si se aceptamos que el colesterol no existe, se acepta que los productos light o dietéticos son los peores engaños y el que más daño le hace a la sociedad porque aumentaron las azucares para suplantar las grasas”, subrayó el cardiólogo.

El entrevistado enfatizó que existe un claro cambio de paradigma, “o al menos debería pero atrás nuestro hay grandes industria, grandes intereses. Esto es una bomba de información y el mayor problema que tenemos son nuestros hijos. Hay una epidemia en los niños, porque desde que nacen les empezamos a dar productos que están inundados en azúcar produciendo enfermedades como diabetes y obesidad”.

 

Link de referencia: https://www.nytimes.com/es/2016/09/14/como-la-industria-del-azucar-logro-manipular-la-ciencia-de-la-nutricion/?mcubz=1

Autor: Marisa Dominguez
Fuente: Tal Cual

Comentarios

Fernando
2017-09-04 13:05:45
No sea tan extremista doctor hace 40 años la expectativa de vida era de 60 años hoy de 80 años. Que bueno que cuando les conviene hablan de una bomba de información mediática pero para otros temas repiten como loros lo que dicen algunos monopolios de comunicacion
Yamial
2017-09-04 15:46:39
El Lic en nutrición es el único capaz de hablar sobre alimentación. .. cada individuo es distinto.. no es para todo el mundo la misma dieta.. hemos evolucionado!!!
cecilia
2017-09-04 15:48:04
Creo que para hablar de alimentacion hay q hablar con los nutricionistas que estan preparados para ellos....cuando alguien sabe mucho de todo... Cada uno a su tema....
Dr Amor
2017-09-04 16:58:25
DR. Con todo respeto, ahora que usted hace crossfit, se volvió todo un deportista, corre maratones, debe saber mucho de lo que es alimentación, pero no quiera enseñar más de lo ue sabe. Dejeselo a los profesionales en el tema, a LOS NUTRIOCINISTAS, sino la próxima vez que me quiera hacer uno electro voy a ir al dentista, si debe ser lo mismo o no? Dedíquese a los corazoncitos nomás.
Simple Consumidor
2017-09-04 18:28:37
Estaría bueno que se aclaren puntos, del discurso del doctor parece que se desprende que ingerir grasas es bueno, o por lo menos "mas bueno" que azucares e hidratos de carbono, circula entre muchos de sus pacientes que recomiendan ingestas pantagruelicas de manteca en panes, docenas de huevos en una semana y desayunos a lo nórdico con buenas porciones de panceta. Puede ser revolucionario y tal vez sea la nueva verdad revelada de la nutrición, pero por qué la mayoría de los profesionales en nutrición no avalan estas dietas? Y por qué no se integran a estos profesionales en al menos un debate para que la comunidad pueda sacarle provecho? Me refiero a un debate con una minima rigurosidad academica, si nos centramos solo en las teorias conspirativas de la industria del azucar, por qué no podemos pensar que este nuevo paradigma no sería fogoneado por "la industria de las grasas?"
gustavo
2017-09-04 19:04:09
Creo que no debemos ser tan críticos al respecto!! No soy quien para confirmar que el Dr. tenga la verdad absoluta, y tampoco podemos asegurar que los nutricionistas tienen la verdad!! Porque ellos transmiten lo que le enseñaron…. Ahora!! y si lo que le enseñaron realmente viene apoyado por intereses particulares de grandes empresas??, creo que no debemos subestimar nada!! sí abrir los ojos, porque al fin y al cabo lo que está en juego es nuestra salud y la de nuestros hijos!! Lo del debate me parece muy bien! Es un comienzo!!
Mauricio
2017-09-04 19:20:00
http://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(17)32252-3/fulltext
Margarita
2017-09-04 19:37:53
https://www.clarin.com/sociedad/estudian-dieta-135-mil-personas-afirman-grasas-nocivas-carbohidratos_0_HkIssUwtW.html
el chompiras
2017-09-04 22:44:07
A todos los que critican al Dr. Es un tipo que se preocupa por investigar, por traer cosas nuevas, cada cual lo toma o no. Después no se quejen "de los dinosaurio$" que hay en la clinica y el hospital
Andres
2017-09-05 07:49:33
Si bien están los profesionales en esta materia, también hay que tener en cuenta que los planes de dietas sean tolerables y que el paciente lo pueda hacer, muchas veces se terminan abandonando por lo estricto que son, con solo informarse y tener el habito de alimentarse adecuadamente, se consiguen buenos resultados sin recurrir a dietas de "manual"
Fernando
2017-09-05 08:53:37
Con esta dieta tenes q tener tiempo para entrenar tres horas por día o engordan 150 kilos me parece que le corresponde más hablar s una nutricionista que a un cardiólogo. Cuando me fracturó voy a un traumatólogo y no a un oculista que tenga un pasatiempo de leer en Traumatología
carlos
2017-09-05 10:40:52
El Dr. está midiendo con la misma vara a todos, entran, el sedentario, el deportista amateur y los muy activos deportivamente hablando, y ahí está el error del Dr. Tapalo en grasas al sedentario y lo exterminas en meses, no así los casos de gente activa físicamente
Miguel
2017-09-05 11:18:24
Estoy muy de acuerdo con el Dr Acevedo Miño...el cual, me consta , para ser médico debe cursar la Materia de Nutrición y Dietética...asi que los opinologos que no saben que materias cursa un médico, por favor, no comenten estupideces, el Médico sabe de lo que habla cuando habla de nutrición...no sean maleducados....dónde dice que sólo los nutricionistas deben hablar de nutrición...desde cuándo sólo es índole de ellos??? Me parerce que los Nutricionistas tienen los humos muy elevados...con ese criterio entonces el Dr Cormillot o el Dr Ravena no podrían hablar de Nutrición....no sean ridículos...y no sean maleducados con un médico que se formó durante 10 años
jose
2017-09-05 11:50:57
Lo dice clarito el Dr. tan simple! Comer natural lo mas natural. Chajari Ciudad de Amigos je
Yamila
2017-09-05 14:58:26
Sería como que un nutricionista hablé de Psicología porque tuvo una materia en su carrera... o de bioquímica que curso en primer año otra materia... o peor aun dar preescripcion medica porque aprobó Anatomía de primer año... no es lo mismo 5años de estudio que 5 meses. .. el médico esta capacitado para medicar... el nutricionista para educar con respecto a la alimentación. .. cada uno con lo suyo..
María
2017-09-05 15:17:33
Información científica publicado en PUBMED MEDLINE, la red que usamos los científicos para obtener información. Si saben inglés pueden leerlo, y sino pueden clocar en el traductor de google. Cada uno que saque sus propias conclusiones al respecto. Cuttin through the paleo hype: the evidence for de palaeolithic diet. Volume 45, No.1, January/february 2016. Pages 35-38.
Jose
2017-09-06 13:06:42
Muchas chicas que eligieron nutricionista por descarte y tienen miedito de los cambios. Tiempo al tiempo. Igual todos los extremos son malos. Todos van al nutricionista alguna vez en la vida, pero nadie les hace caso...
Juan
2017-09-06 13:10:29
Apoyo 100% al doctor se que el esta con lo último de USA y la medicina cambia ,sino lean antes de opinar a Mercola.com tiene todas las pruebes científicas de laboratorio ,volver a lo natural y más si es propenso a la insulina 15 gr de fructosa por día sino 25gr y total 60 gr de carbohidratos buenos por día ,sino lean cerebro de pan
Juani
2017-09-06 15:26:31
Evidentemente es una obsesión lo de este muchacho...
Lorena Beatriz Silvero
2018-01-11 11:32:20
La verdad es que leyendo la mayoria de los comentarios,son de personas con mente cerrada...el Dr esta muy en lo cierto,Lo Felicito...