La Oficina de Empleo de Chajarí tiene un registro de 500 personas que buscan trabajo

05-04-2016 Chajari | General

Oficina-de-Empleo-768x461

Esta dependencia del Gobierno de Chajarí busca vincular a empresas con necesidades de incorporación de personal y personas que busquen trabajo. La misma funciona en la ex estación de Ferrocarril, Sarmiento 2990, y atiende de lunes a viernes de 7 a 13 horas. Los interesados también pueden comunicarse llamando al 420730, o escribiendo al e mail: empleos@chajari.gob.ar.

Modo de Trabajo

Además de recibir solicitudes de trabajo, en el lugar se atienden inscripciones de Fondo de Desempleo, el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (RENATEA), e Interzafra. También se viene trabajando en la conformación de Cooperativas de Trabajo, donde se da inicio de los trámites pertinentes.

La Oficina de Empleo cuenta con una base de datos de aproximadamente 500 personas (solo de este año), ya que también se trabaja la plataforma del Ministerio de Trabajo. Próximamente se contará con un programa que resultará más práctico y dinámico acorde a la población que maneja la oficina.

A las personas que se presentan en búsqueda de trabajo se le toman los datos personales, nivel de estudios, experiencia laboral, se le consulta de que le gustaría trabajar, etc.

En cuanto a las empresas, se comenzará a interiorizarlas sobre el trabajo que se realiza en dicha oficina. La idea es visitarlas y relacionarse para ubicar gente.
Programas del Ministerio de Trabajo
Desde dicha oficina se trabajó anteriormente con muy buenos resultados con el programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo (JMyMT), y Club de Empleo Joven (CEJ), ambos destinados a capacitar antes de incorporarse al sistema laboral.
Estas capacitaciones se especifican en búsqueda laboral, Informática y Derecho Laboral, módulos básicos para formarlos en su primer trabajo.
Además, la oficina es receptora del padrón de Interzafra, plan destinado a ayudar a los trabajadores rurales durante los meses de receso de su actividad por la estacionalidad de los cultivos.
Dicho padrón cuenta con el registro de las personas habilitadas para cobrar, quienes deben pasar a prestar conformidad ya que muchas veces es incompatible con otros programas tales como, pensiones, plan hogar, etc. Terminado ese trámite se envían las planillas a Paraná, de ahí van a Buenos Aires, quedando la oficina a la espera del padrón definitivo.

 

La encargada del área Gladis Ortellado comentó que en la Oficina de Empleo se recibe un promedio de 10 personas por día buscando trabajo “por eso es que contamos con una base de datos importante”, dijo.
“De ahí que la idea es que se difunda este servicio, para que las personas o empresas que necesitan personal para determinadas tareas, sepan que nos pueden consultar” afirmó.

Autor: Nicolás Bengoa

Comentarios

Juan
2016-04-05 11:12:06
Esto es Macri y Galimberti, son la misma m.... Estan matando al pais y la ciudad, una ciudad parada y lo unico que hay son obras de la gestion anterior. Que garcas estos por favor
Pasion Continua
2016-04-05 11:51:11
faaaaa.... descubrieron América!!! hace años funciona la oficina de empleos, pero seguramente con los despidos, la falta de trabajo y en áreas como la construcción que se perdieron puestos de trabajo porque este gobierno dejó de impulsar la obra pública, seguramente que van a estar repletas las listas de postulantes a algún trabajo.... me recuerda a cuando se iba acercando el 2001
Boetsch María
2016-04-05 12:52:13
Ofrezco trabajo como encargado de complejo de bungalows en la ciudad de Federación,con vivienda.Requisitos tener entre 40-a 55 años,secundario completo,buen trato y conocimientos de pc-Exceld y Word.Presentar comprobables- presentar curriculum y referencias.
Roberto
2017-07-06 06:57:58
Muy buena atención,muy amable. FELICITACIONES