Se esperan niebla y neblina en zonas del Litoral, este de Chaco, Formosa, Entre Ríos y el Río de la Plata. El fenómeno podría reducir la visibilidad.
Durante la madrugada del domingo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa la posible formación de niebla y neblina en distintas zonas del país. Este fenómeno se produciría en áreas donde la humedad se mantiene elevada cerca de la superficie.
Las regiones más afectadas serían el Litoral y sectores del este de Chaco, Formosa y Entre Ríos, además del Río de la Plata. Los conductores y peatones deberán extremar las precauciones ante posibles reducciones de visibilidad, especialmente en rutas y caminos con alto tránsito. Tanto la costa del Paraná como la del Uruguay se verían afectadas.
En Paraná, se espera una mínima de 4°C por la mañana y una máxima de 18°C en horas de la tarde. Este ascenso térmico, que también se registrará en gran parte del centro y norte del país, marcará un cambio respecto a las jornadas previas, cuando se registraron heladas y temperaturas bajo cero.
Si bien ambos fenómenos suelen confundirse, existe una diferencia técnica entre niebla y neblina que está relacionada con la visibilidad. Según las definiciones meteorológicas, si el fenómeno reduce la visibilidad a 1.000 metros o menos, se clasifica como niebla.
En cambio, si la visibilidad supera los 1.000 metros, pero el aire aún presenta partículas en suspensión que generan un velo blanquecino, se considera neblina. Esta distinción es importante para el pronóstico, ya que determina el grado de impacto en las actividades diarias y en la seguridad vial.
Ambos fenómenos se producen cuando el aire húmedo se enfría y el vapor de agua se condensa en diminutas gotas que flotan en el aire. Las condiciones para su formación incluyen noches despejadas, viento calmo y humedad relativa elevada, factores que podrían presentarse en las próximas horas.
En caso de encontrarse con niebla y neblina al conducir, se recomienda reducir la velocidad, mantener las luces bajas encendidas y, si es necesario, encender las luces antiniebla. También es aconsejable aumentar la distancia con el vehículo de adelante y evitar maniobras bruscas.
Para los peatones y ciclistas, se recomienda utilizar prendas reflectantes y circular por zonas iluminadas, especialmente en áreas rurales o rutas con escasa visibilidad.
El fenómeno podría disiparse a medida que avance la mañana del domingo, cuando el aumento de la temperatura y la radiación solar favorezcan la evaporación de las gotas en suspensión. Sin embargo, en áreas cercanas a ríos o lagunas, la persistencia podría extenderse hasta media mañana.