Charlas de formación en Cooperativismo para estudiantes y docentes

02-07-2025 Chajari | Actualidad

Carlos-Solari

Las mismas son organizadas por el Gobierno de Chajarí y la Cooperativa Eléctrica. Estarán a cargo de Carlos Solari y se realizarán este jueves 3 y sábado 5 de julio.

Se trata de los Espacios de formación en Cooperativismo «Sembrando cooperación» destinados a estudiantes de nivel primario y a docentes y directivos de escuelas primarias. Las charlas se llevarán a cabo en el Auditorio del Centro Cultural Municipal. Para participar, las instituciones deben ponerse en contacto con la Dirección de Educación al Whatsapp 3456 41-7344 o al correo educacion@chajari.gob.ar.
El jueves 3 de julio tendrá lugar el taller de «Formación de jóvenes cooperativistas» destinado a estudiantes de 4°, 5° y 6° Grado de nivel primario. Se realizarán dos encuentros, de 9 a 10 hs. (para alumnos de turno mañana) y de 15 a 16 hs. (para el turno tarde). Los objetivos del mismo son fomentar comportamientos para promover la cooperación e integración para el bien común de la comunidad educativa orientado a generar acciones para el desarrollo sostenible. Dicha charla puede servir como disparador para desarrollar acciones y/o proyectos relacionados con Feria de Ciencias Escolar. Además, la Cooperativa Eléctrica de Chajarí hará entrega a la biblioteca de cada escuela participante de un ejemplar del libro “Como un granito de arena – Cooperativismo para chicos grandes” del disertante Carlos Solari, de Editorial Intercoop.
Por otra parte, el sábado 5 de julio, de 9 a 11 horas, se brindará el taller de «Formación docente en cooperativismo escolar» destinado a docentes, directores e inspectores del Nivel Primario, con otorgación de puntaje. Durante el dictado del mismo se compartirá con los participantes procesos, herramientas, métodos y técnicas, que faciliten la práctica de la educación cooperativa y su estrecha relación con comportamientos y valores orientados por el desarrollo sostenible (Agenda global 2030 de Naciones Unidas), junto a la experiencia del disertante en la formación de cooperativas escolares, su inclusión en el PEI y todo lo necesario para acompañar a los establecimientos en este desafío. El taller tendrá una modalidad que incluye disertación, prácticas y ejercicios. Además, se incluye para cada docente el PDF del taller y la “Guía práctica de actividades para cooperativas escolares. Autores: Lilia Vulcano, Evelin Giraudo y Carlos Solari.
Esta propuesta toma como antecedente a la Ley de Educación Nacional Nº 26206 (promulgada el 27 de diciembre de 2006) en cuyo artículo 90 establece que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología promoverá, a través del Consejo Federal de Educación, la incorporación de los principios y valores del cooperativismo y del mutualismo en los procesos de enseñanza-aprendizaje y la capacitación docente correspondiente, en concordancia con los principios y valores establecidos en la Ley Nº 16.583 y sus reglamentaciones. Asimismo, se promoverá el cooperativismo y el mutualismo escolar.
Asimismo se indica que «la decisión de la ONU al promulgar el año 2025 como “Año Internacional de las Cooperativas”, nos da una oportunidad única para resaltar en la juventud y sus comunidades, la función social trascendente que tenían las Cooperativas cuando fueron constituidas».

Sobre el disertante

Carlos Solari ha brindado alrededor de 1.200 talleres en 226 escuelas de nuestro país, donde participaron más de 50.000 alumnos desde el año 2001. Realizó 162 proyectos anuales en escuelas, alineados con los la Agenda 2030 de la ONU, fomentando el Aprendizaje basado en proyectos (ABP) desde el año 2011.
Solari es Consultor. Motivador del comportamiento humano. Asesor en gestión de calidad cooperativa. Consultor especializado en cambio de cultura, comportamientos y gestión hacia la calidad total. Especialista en ISO 9001: Gestión de la Calidad – Universidad de León, España.
Especialista en Educación Ambiental – Universidad Europea Miguel de Cervantes, España. Asesor en construcción, conducción y motivación de equipos de alto desempeño. Formador en coaching y liderazgo, calidad, negociación, creatividad e innovación. Formador de instructores y facilitadores. Es autor de 5 libros sobre cooperativismo.

Autor: Oscar Arnau
Fuente: TAL CUAL CHAJARI

Comentarios