El Juicio iniciado en el año 2015 por la denuncia presentada por los entonces concejales Gabriela Lena y Rubén Dal Molin (UCR) y Esteban Pezzini (PJ), en la que en un escrito ante Fiscalía solicitaban que se investigue la presunta “venta irregular de los terrenos en termas”.
En el primer tramo tuvo su desarrollo la investigación por parte del Fiscal Maximiliano Larocca Ress, quien luego solicitó el envío de la causa a Juicio que se tramita hace algunos meses en el Tribunal de Juicios y Apelaciones de la ciudad de Concordia y en cuyo tribunal se produjeron informaciones importantes en las últimas horas.
El pasado viernes con la presencia del Tribunal, el Fiscal, los imputados y sus respectivas defensas técnicas, se logró confirmar un acuerdo entre todas las partes que deberá ser homologado por el Tribunal el próximo 4 de octubre del corriente año.
De acuerdo a la información a la que Tal Cual tuvo acceso, los 11 imputados llegaron al siguiente acuerdo, a ser confirmado por el Tribunal:
Básicamente, y fuera de tecnicismos jurídicos, se constató, y así el Fiscal lo afirma con su firma en el convenio de partes, que NO EXISTIO ROBO NI PERJUICIO AL ERARIO MUNICIPAL, ni se utilizó el cargo ni la información para favorecer a diferentes personas para que adquieran dichos terrenos.
En lo que hace al delito de “abuso de autoridad” la pena sería de 2 años en suspenso y 4 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, siempre y cuando el Tribunal homologue (acepte) el convenio firmado por las partes.
Con respecto a los otros 9 imputados restantes se conviene suspender el juicio a prueba, lo que da lugar al cumplimiento de una “probation” que se fijará de acuerdo a lo estipulado por el Tribunal más un resarcimiento económico fijado por cada una de las partes, que será entregado a diversas instituciones locales, si así el Tribunal lo acepta.
El próximo 4 de Octubre en el Tribunal de Concordia se conocerá la homologación o no y los fundamentos a dicha resolución.