Vuelta a clases presenciales: «Se está trabajando con responsabilidad y determinación», dijo Walter Galarza

12-02-2021 Chajari | Educación

walter1

A pocos días del inicio del ciclo lectivo 2021 las escuelas públicas de gestión privadas terminan de ponerse a punto; la incógnita surge respecto de qué ocurrirá con el gremio SADOP (gremio que aglutina a parte de los trabajadores de la educación) en cuanto a los reclamos por paritarias; no obstante eso, ya se trabaja para la implementación de los protocolos a realizar.

Walter Galarza, supervisor de las escuelas de nivel Secundario de Escuelas Públicas de Gestión Privada, dialogó con Tal Cual Radio y contó, “la situación es compleja para las escuelas de gestión privada; la resolución que salió respecto a la presencialidad decreta que el apoderado legal debe proveer de todos los medios e insumos para el regreso a clases; las escuelas de las zona ya están buscando alternativas para solucionar esto; como siempre le ponen el hombro, los equipos directivos, docentes,  tratan de proveer los elementos necesarios para el inicio; cosas que no le cubre el estado, ellos realizan algún beneficio y lo solucionaran”.

Respecto de qué ocurrirá con los docentes agremiados, Galarza manifestó, “puntualmente en Chajarí, el gremio no tiene una presencia muy fuerte, se entiende que podrían adherirse a  AGMER (aunque sean privados) muchas veces se suman a los paros y/o las medidas que propone AGMER; lo respeto y solo pido que se me informe los porcentajes para elevarlos; supongo que algún paro saldrá porque hay muchas molestias entre docentes”.

En otro tramo de la nota Walter Galarza indicó, “respecto a los sueldos, la situación es la misma, porque por normativa la escuela privada debe garantizar como mínimo el sueldo  del empleador estatal. En las escuelas de acá, cobran lo mismo; respecto a la vuelta se está trabajando aun, las escuelas estudian las normativas; son largas y complejas, cubren todos los aspectos, los recreos, cargas horarias, ingresos escalonados, una semana de no presencialidad para atender las dudas y las cargas horarias del año pasado”.

Finalmente el entrevistado dejó en claro, “no lo veo que la situación se esté resolviendo los ponchazos , se está trabajando con determinación y responsabilidad para que todo esto se cumpla”.

Y culminó, “ninguna escuela me planteo que muchos chicos se dieron de baja por la cuota y se muden a una publica; las cosas no estuvieron tan complicados en ese caso, los padres deciden si cambian a los chicos de escuela privaba a estatal, no hay preocupación por eso a nivel masivo”.

Autor: Nicolás Bengoa

Comentarios