D´Angelo Abogado y ex precandidato a la intendencia de Concordia por el Partido Justicialista año 2003.
Fabio Ramiro D´Angelo llegó a Chajarí para presentar su última obra denominada “Una realidad superadora, Doctrina e Ideología”.
En diálogo con el móvil de Tal Cual el escritor contó, “el objetivo es difundir la ideología del movimiento nacional y popular, más que nada en estos tiempos que corren hace falta que la gente joven y no tan joven tome conciencia de lo que se llama el anti peronismo, este gobierno llevó adelante una política nefasta que tiene sus raíces en el anti peronismo; el peronismo tiene principios básicos (como Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social), estos principios deben ser actualizados a lo que acontece en este momento en el mundo, donde hay un neo liberalismo desbocado que no tiene piedad con la gente que muchas veces esta misma gente consume esto porque se trata de una filosofía de vida basada en el consumismo, el peronismo combate esto con políticas que tiene su raíz en los principios básicos del justicialismo, desde la vuelta de la democracia hay nuevos principios que se han agregado como los Derechos Humanos y el Latinoamericanismo como algo que debe ser difundido entre los que hacemos militancia”.
Más adelante en su alocución mencionó, “entre el pueblo y los gobiernos debe haber diferencia y están los comunicadores que deben ser los militantes porque muchas veces al pueblo le llega la información tergiversada por lo cual los militantes debemos hacer llegar la información verdadera para que se conozcan las situaciones que se atraviesan”.
En cuanto a su obra, el escritor explicó que la misma, “trata de desarrollar con actualización doctrinaria, marcar el anti peronismo, agregar los principios básicos de la doctrina justicialista y tener un compromiso de la militancia para lo que venga; acá no se trata de ninguna figura sino de una filosofía de vida que fue escrita por Perón que ahora tratamos de aggiornarla y tratamos de difundir una nueva visión del peronismo”.
Finalmente y consultado por el panorama que se presenta en América Latina, el concordiense explicó, “hay que reformatear el movimiento nacional justicialista que excede a la partidocracia y excede a los nombres, debe tener cuadros formados que tengan la información para conducir a las masas populares, si lo hubiésemos tenido Macri jamás hubiera llegado a ser presidente, y lo que pasa en Latinoamérica pasa porque los otros países no tienen un peronismo formado como el nuestro, allí aparecen otros actores sociales, nosotros estamos atravesados por la ideología nacional y popular”.
Cabe mencionar que la presentación del libro se realizó en el Sindicato de la Madera en Chajarí, ante una importante cantidad de militantes